
Te formamos el perfil con las competencias necesarias.

Cuando no hay asesor,
no hay comité.
Este programa cambia eso.
El Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo: Estrategias de Asesoría en Gestión en Prevención de Riesgos está orientado a formar profesionales capaces de asesorar en la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de SST dentro de las organizaciones.
A lo largo de 100 horas de formación virtual, los participantes adquieren las herramientas para guiar a las empresas en la creación y fortalecimiento de comités mixtos, desde su estructura normativa hasta su funcionamiento real.
El programa combina teoría y práctica en áreas clave como:
✅ Identificación de peligros y evaluación de riesgos
✅ Investigación de incidentes laborales
✅ Estrategias de liderazgo y comunicación efectiva
✅ Promoción de cultura de seguridad y salud
Con un enfoque participativo, este diplomado desarrolla competencias técnicas y habilidades de asesoría para ejercer con confianza en distintos sectores laborales.
¿Qué vas a dominar en este programa?

Asesoría Técnica Integral
Aprende a gestionar la seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento con las normativas nacionales e internacionales.

Gestión del Comité
Desarrolla competencias prácticas para liderar, estructurar y fortalecer Comités Mixtos de SST en diferentes tipos de empresas.

Enfoque Interdisciplinario
Integra conocimientos de psicología, gestión ambiental, medicina del trabajo y legislación laboral para aplicar soluciones sostenibles.
¿Eres tú el próximo asesor aprobado?

Este diplomado está dirigido a:
-
Miembros actuales o aspirantes a integrar comités mixtos de SST
-
Profesionales de áreas industriales, de salud, medioambiente o recursos humanos
-
Empresas que desean formar su propio equipo asesor en cumplimiento con la normativa vigente
-
Consultores que buscan actualizarse en prevención con enfoque práctico y legal

Un equipo experto para formarte
con rigurosidad y visión.
Estarás acompañado por un grupo de profesionales con experiencia nacional e internacional en prevención de riesgos, salud ocupacional, docencia y gestión normativa.

Dra. Georgina Espinal
Licenciada en Bioanálisis (UASD), con especialidad en Educación Ambiental (INTEC) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de La Coruña (España). Actualmente cursa un doctorado en Ciencias Ambientales y se ha desempeñado como consultora en salud, ambiente, prevención de riesgos y fue Presidenta SODOPRELA. Es Especialista en manejo de Riesgos Biológicos del Laboratorio Clínico del Hospital Dr. Jacinto I. Mañón, coordinadora de la Maestría en Prevención de Riesgos Laborales en INTEC y gerente general de GEPRISA, EIRL, empresa dedicada a la consultoría y servicios en prevención de riesgos laborales, salud y medioambiente.
MA. Odeliza Mera Almonte
Psicóloga con Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y formación complementaria en factores psicosociales y gestión de la docencia. Auditora especialista en Organizaciones Saludables certificada por AENOR, con más de 10 años de experiencia en prevención y bienestar laboral. Es consultora en Smart Prevention Consulting y miembro del Instituto Internacional de Investigación Social, Ambiental y de Salud Ocupacional (IIISASO). Se ha destacado como docente de Psicosociología del Trabajo en programas de maestría en reconocidas universidades del país.


Dra. Mercedes García
Médica especializada en Salud Ocupacional con maestrías en Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de la Seguridad Social, Medicina del Trabajo y Valoración del Daño Corporal. Certificada por la OPS/OMS como facilitadora en la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF), ha ocupado cargos como vicepresidenta fundadora de SODOPRELA, miembro titular del CONSSO y directora nacional en organismos regionales. Fue subdirectora de la SISALRIL y asesora en evaluación del daño corporal, combinando su experiencia técnica con la docencia en destacadas universidades del país.
Ing. Saulo Galva
Ingeniero Industrial con Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y especialidad en Consultoría Ambiental. Reconocido por el ISHM y la NSMS, y proveedor de SST avalado por el Ministerio de Trabajo. Cuenta con más de 10 años de experiencia en implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral, gestión ambiental y seguridad en la cadena de suministro. Es Gestor de Riesgo ISO 31000 y ha liderado estrategias de Producción Más Limpia en agua, materiales y energía renovable, reconocidas por el Premio Nacional de Producción Más Limpia del MIMARENA.


Ing. Jesús Fructuoso
Ingeniero Industrial con Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y formación técnica en Electricidad Industrial. Especialista en Protección Contra Incendios y Gestión de Ingeniería de Riesgos. Se ha desempeñado como docente, consultor y auditor interno en sistemas de gestión ISO 9000 (calidad), ISO 14000 (medioambiente) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo), aportando soluciones prácticas para entornos industriales exigentes.
Licda. Paola Féliz
Especialista en Mediación y Resolución de Conflictos con formación de maestría y destacada trayectoria como docente, speaker y fundadora de Plural Gestión de Conflictos. Su enfoque humano e integrador aporta al diplomado una dimensión clave en la gestión de relaciones laborales saludables.

Inicia el 15 de julio.
Asegura tu plaza hoy.
El diplomado tiene un costo total de RD$35,000, distribuidos así:
🔸 RD$15,000 al momento de inscripción
🔸 Dos cuotas de RD$10,000, a pagar el 25 de agosto y el 25 de septiembre
Incluye:
✅ 100 horas de formación virtual (sincrónica y asincrónica)
✅ Certificado oficial
✅ Acceso a materiales y acompañamiento docente

